SALAS COMPARTIDAS Y EQUIPAMIENTO INEXISTENTE O INSUFICIENTE

Somos el personal más precario de la Universidad de Granada: predoctorales, posdoctorales, técnicas de proyectos de investigación. Personal que trabaja en salas colectivas masificadas en las cuales hemos normalizado que se vulneren nuestros derechos laborales. A nadie sobresalta hoy la presencia de un gran número de personas en un despacho o laboratorio que no está acondicionado para albergar a tantas trabajadoras. Nos hemos habituado a condiciones laborales deficientes, como el uso obligatorio de ordenadores portátiles personales y al uso de espacios sin adaptación ergonómica, luminosidad o medidas de seguridad inadecuadas.

¿Habéis reflexionado sobre las condiciones, peligros laborales o efectos en la salud de aquellas personas que comparten un despacho colectivo? Desde CNT Granada queremos concienciar a toda la comunidad universitaria de los derechos en relación con la seguridad laboral y por eso reclamamos el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, no solo para nosotras, sino para quienes nos sucedan.

Es urgente que la Universidad de Granada, a través de sus departamentos, garantice unas condiciones dignas para el personal más precario, mejorando los espacios de trabajo y procurando el equipamiento necesario para la realización de las funciones laborales, indistintamente de su categoría. Creemos que ha llegado el momento de llevar a cabo un esfuerzo colectivo donde las limitaciones presupuestarias de los departamentos ya no pueden ser excusa.

DERECHOS Y PETICIONES

Los ordenadores son nuestra principal herramienta docente e investigadora, pero seguimos usando nuestros propios portátiles porque no se nos proporciona equipamiento adecuado. Esta precariedad, heredada de un modelo que desvaloriza nuestro trabajo, debe cambiar.

Como trabajadoras de la Universidad de Granada y en aplicación del RD 488/1997 y la Guía que lo redacta se establece nuestro derecho a un ordenador fijo, pantalla y periféricos adecuados, ya que los portátiles son un riesgo laboral. Exigimos que los departamentos asignen una parte del presupuesto para garantizar estas condiciones, además de otras necesidades que el personal de cada sala colectiva deberá evaluar, como sillas y mesas ergonómicas o el traslado del puesto de trabajo a una sala con mejor adecuación física siguiendo así las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UGR. Este servicio evalúa nuestros puestos de trabajo y establece los requerimientos que deben cumplir para cumplir la normativa, servicio que podemos solicitar a través de su correo: ssp@ugr.es. Basta ya de fatiga mental y de dolores musculares por estar trabajando jornada tras jornada con un ordenador portátil y equipamiento no ergonómico.

Esta es una lucha colectiva.  Desde la sección sindical de CNT en la Universidad de Granada, promovemos la organización y acción directa para exigir nuestros derechos. Por eso, hemos redactado un modelo de petición para que lo enviéis a la dirección de vuestros departamentos y os ayude a exigir vuestros derechos ¡Animaros a reclamar lo que os pertenece! ¡Afiliémonos y luchemos juntas!

Haz cumplir tus derechos, afíliate al sindicato y lucha colectivamente

Somos tus compañeras, tus compañeros de despacho

Sección Sindical en la Universidad de Granada de CNT

cntgranada@ugr.es

https://granada.cnt.es