25N 2025: MANIFESTACIÓN UNITARIA – CNT Granada con el Frente Feminista Sindical

(Manifestación Unitaria en Granada: 18:00 desde Fuente de las Batallas a Triunfo. Únete al bloque del Frente Feminista Sindical: nos vemos a las 17:30 en la Plaza de Mariana Pineda).

Este 25N volvemos a las calles. CGT, CNT, USTEA y SAT, unidas y organizadas, denunciamos la violencia hacia las mujeres en todas sus formas.

Las violencias machistas no solo no se han erradicado, sino que se han recrudecido. Cuanto más avanza el Movimiento Feminista, más se revuelven el patriarcado y el capitalismo. 

Nos siguen matando y aún hay quienes lo niegan: según feminicidio.net, ya son 79 asesinatos machistas cometidos por hombres en el Estado español en 2025. Pretender invisibilizar las violencias específicas que sufrimos, también es un tipo de violencia que se suma a las que venimos padeciendo históricamente en distintos ámbitos.

Nos culpan cuando no denunciamos, y si lo hacemos, nos topamos con una justicia patriarcal: revictimiza a las supervivientes, haciéndonos pasar por un proceso en el que somos nosotras las juzgadas y analizadas. En muchos casos, no se cree que las niñas/os sufran maltratos, obligándolas a convivir con sus agresores y alejándolas/os de sus madres. Esta situación de vulnerabilidad de mujeres y madres se suma al calvario judicial al que somos sometidas durante años y la falta de ayudas que afectan a nuestra salud mental y nuestra independencia económica

Ante los debates centrados en el punitivismo, nosotras exigimos la reparación de las víctimas y sus familias, el reconocimiento de su dolor y sufrimiento, el acompañamiento psicológico, las prestaciones económicas y la protección laboral necesarias para que el apoyo a quien ha sufrido violencia machista sea efectivo y no quede solo en un día en el calendario

También sufrimos discriminación y violencia laboral: los sectores más feminizados son los peor parados, especialmente en momentos de crisis. Todo esto sumado al acoso, el abuso de poder, la brecha salarial, los techos de cristal, los suelos pegajosos, las dobles y triples jornadas, la falta de conciliación o la penalización en las pensiones por los trabajos no remunerados. Somos las mujeres las primeras empobrecidas, las que el sistema arrincona y margina para después explotarnos sexual y reproductivamente. 

Cada vez somos más las mujeres que encontramos en el sindicalismo combativo el apoyo indispensable para salir adelante, para luchar por nuestros derechos y para mejorar nuestras condiciones. ¿Dónde están las políticas públicas que compensen o impidan todas estas discriminaciones? Somos nosotras las que debemos organizarnos, sindicarnos y luchar, pues mientras haya una sola mujer oprimida y violentada, nos encontrarán unidas, cuidándonos y plantando cara al sistema capitalista y patriarcal.

Por otro lado, estamos hartas del ninguneo hacia las mujeres por parte de las instituciones. Estamos sufriendo las graves consecuencias de la gestión pésima por parte del gobierno de Moreno Bonilla de nuestra sanidad pública con la crisis de los cribados del cáncer de mama, que demuestra que la gestión privada de nuestros servicios públicos no deja de formar parte de la violencia que se ejerce hacia la clase trabajadora donde las mujeres hemos salido las peores paradas. Un proceso de privatización del sistema sanitario que comenzó con el anterior gobierno de la Junta del PSOE y que se ha acelerado con el actual gobierno, que nos demuestra que lo privado tiene consecuencias catastróficas para nuestra salud y el bien común. 

Nos acordamos en esta ocasión, como cada día, de nuestras compañeras de La Suiza de CNT Xixón: este 25 de noviembre cumplirán 138 días de prisión por hacer sindicalismo, por luchar por los derechos de una trabajadora que, como muchas, se afilian a nuestros sindicatos para defenderse de sus jefes, de la patronal y de unas condiciones de trabajo que precarizan nuestras vidas.

Este año, además, nuestro grito se vuelve a unir al grito de todas las mujeres del pueblo palestino para que se ponga fin a la violencia sobre Gaza. Somos conscientes de que el alto el fuego acordado no es más que una farsa para seguir masacrando al pueblo palestino con total impunidad. Exigimos un alto el fuego real, el fin del genocidio y la colonización, sanciones para Israel, el fin de relaciones con el ente sionista y que se haga justicia con el pueblo palestino de una vez por todas. 

Nuestro dolor, nuestra rabia y nuestras fuerzas están con Palestina y también con el Sahara: por el fin de las políticas colonialistas y racistas.

¡SI NOS SINDICAMOS, JUNTAS NOS CUIDAMOS! ¡NOS QUEREMOS VIVAS, LIBRES, COMBATIVAS Y SIN MIEDO!

(Manifestación Unitaria en Granada: 18:00 desde Fuente de las Batallas a Triunfo. Únete al bloque del Frente Feminista Sindical: nos vemos a las 17:30 en la Plaza de Mariana Pineda).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =