¿Qué son los trabajos feminizados?
Hablamos de trabajos feminizados cuando nos referimos a puestos laborales que histórica y culturalmente han estado asociados a mujeres a lo largo de los años. Este tipo de trabajo los podemos encontrar en las áreas de labor doméstica, sanitaria, educación y servicios sociales. Trabajos que además están peor pagados y se caracterizan por ser más vulnerables. Este tipo de empleo está determinado por los roles de género, señalando a las mujeres que su función laboral se reduce al cuidado del hogar y las personas.
En todos estos sectores hay más riesgo de violencia, por la función a realizar, por la falta de seguridad y de recursos disponibles, trabajos cuyos puestos de poder están desempeñados principalmente por hombres, aumentando más la desigualdad y la jerarquía entre jefe – empleada. En síntesis, son trabajos para mujeres pero liderados por hombres
Según “El salto”, una de cada cinco mujeres se ven forzadas a trabajar en una jornada parcial involuntaria frente a un 6´6% de hombres, generando que una de cada cuatro gane igual o menos que el SMI, algo que ocurre entre los hombres sucede a uno de cada diez.
¿Cómo mejoramos esta situación?
Cada vez somos más las trabajadoras que ante esta injusticia decidimos defendernos del abuso laboral al que estamos sometidas, y un sindicato es la herramienta que necesitamos para empezar a organizarnos y apoyarnos contra la violencia de muchas empresas.
¿Qué puede ofrecerte la CNT?
En CNT nos encontramos con un sindicato horizontal. Todas las trabajadoras tienen la misma voz. Nadie cobra por su labor ni recibe subvenciones. Nuestra función es servir a las trabajadoras.
Desde la CNT exigimos:
- Eliminar la brecha salarial y que los trabajos feminizados tengan un sueldo justo.
- Condiciones dignas en todos los sectores, sin distinción de género.
- Políticas que promuevan la corresponsabilidad en el cuidado y combatan la precariedad.
¡Únete a la CNT y luchemos juntas por unas condiciones justas! ¡El trabajo digno es un derecho, no un privilegio!