Crónica de nuestro acto político en vísperas al 1 de mayo.
Este 1 de mayo, hemos sentido necesario apelar a nuestra capacidad de imaginar cómo sería una sociedad realmente socialista y antiautoritaria. Diagnosticamos que estamos desprovistos de imaginarios políticos que no dibujen un horizonte gris para la clase trabajadora. El rearme geopolítico, la pauperización de las condiciones laborales, la especulación inmobiliaria… nos dejan entrever que el futuro irá a peor, que las contradicciones del sistema capitalista están empujando nuestras condiciones de existencia a la baja. También sabemos la ilusión juega un papel esencial en la política, siendo la fuerza que consigue movimiento. Es por esto que vemos necesario tener horizontes deseables hacia los que ir caminando, experiencias de lucha que construyan un mundo nuevo. Sin clases, sin explotación y bajo un modelo económico que comunalice nuestros medios de vida.
Por todo ello, hemos querido visibilizar el programa político de la CNT, así como su modelo sindical. Después de una campaña de agitación, cartelería y propaganda, hemos culminado con un acto público en el Local de La Ribera de viernes día 25. En este acto, el público ha podido escuchar cuál es nuestro marco teórico, tradición política y cuál es nuestro plan revolucionario. Además, hemos explicado por qué CNT tiene un modelo sindical que ha desarrollado sólo él y sobre el que cimentamos nuestras victorias. Explicamos a los asistentes porqué creemos que nuestro modelo es una apuesta madura y en constante crecimiento. Las razones por las cuales pensamos que la CNT es la organización mejor posicionada para construir una alternativa real para la clase trabajadora.
Bebemos del Sindicalismo Revolucionario, donde entendemos que el sindicato es la tendencia unitaria del movimiento obrero. Esta constituye a la central sindical como el antagónico del Estado. En un proceso revolucionario, el sindicato sería estructura económica y administrativa que sustituiría al Estado burgués en la gestión de la sociedad. Todo esto, junto con ‘La Comuna’ como unidad territorial responsable de la esfera social (educación, sanidad, cultura…) constituyen el modelo económico del Comunismo Libertario.
Si te quedaste con ganas de venir o conocer nuestra apuesta, subiremos el encuentro nuestro canal de Youtube, así como te invitamos a que contactes con nosotras para formar parte. Nuestro modelo se sostiene bajo su fuerza militante. Poder de clase y desde la base. No dudes en escribirnos.
